El Aprendizaje del Inglés y el uso de Recursos Audiovisuales
Cada día es más común escuchar como las familias
se quejan abiertamente sobre la falta de creatividad que vivencian sus hijos al
participar de las lecciones impartidas en los institutos de primaria y
secundaria.
Tras analizar que nuestros hijos pasan por
un proceso educativo de 10 a 12 años de enseñanza formal en el cual estudian
una segunda lengua basándose en largas listas de verbos y vocabulario des contextualizado, es obvio notar el por qué al final de este periodo siguen
sin lograr objetivos claros: Como alcanzar la fluidez y claridad necesaria para
comunicarse en la vida cotidiana.
Es visible para padres y profesores que
nos encontramos ante una problemática latente que afecta no sólo el desempeño
escolar sino también el desarrollo económico y social de nuestras comunidades.
Debemos de considerar que el pasar más de
una década expuestos a un idioma extranjero debería hacer posible que nuestros
hijos y alumnos puedan hacer frente a cualquier conversación sin importar el
contexto e interlocutor ante el cual se expongan. Pero al analizar los
resultados vemos que la realidad es otra y es ahí donde tanto padres, alumnos y
maestros deben comenzar a analizar su cuota de responsabilidad en el tema.
En una época donde nuestros sentidos son bombardeados
constantemente por innumerables estímulos visuales y auditivos es esencial
utilizar la tecnología a nuestro favor en el salón de clases.
El profesor debe esforzarse aún más por
alcanzar y mantener la atención y motivación de sus alumnos quienes ya están
sobre estimulados por los medios masivos de comunicación.
Como profesionales y padres es preciso aprender
a utilizar los dispositivos electrónicos de profesores y alumnos en el salón de
clases para adaptar los recursos disponibles en la red y aplicarlos al tema que
capta la atención y motivación durante las lecciones.
Es preciso que tanto padres, maestros y
alumnos comiencen a utilizar de forma continua todo tipo audios: como canciones,
audio libros y podcasts así como vídeos: tutoriales donde se explique
temas sobre gramática y películas comerciales que motiven a los alumnos para
aprender nuevas frases y vocabulario.
Este tipo de actividades generadoras nos
apoyan para promover la conversación espontánea
en el salón de clase, promoviendo el aprendizaje colaborativo mediante el uso
de la tecnología.
Al trabajar temas de actualidad es más
fácil involucrar a los educandos y mantener su atención, creando de esta forma un
aprendizaje significativo y duradero.
Es preciso tomar en consideración las necesidades
e intereses de la población estudiantil que se atiende en nuestras escuelas y
colegios así como los diversos estilos de aprendizaje existentes para utilizar
materiales y actividades variadas que estimulen a todos nuestros alumnos.
Consiguiendo así alcanzar nuestro objetivo
principal que es que tras esos 12 años de enseñanza formal nuestros alumnos
se gradúen y posean más que un título para presentar en una
entrevista y en lugar de esto se encuentren preparados para las exigencias del
mundo moderno, siendo capaces de exponer sus ideas ante el mundo que les
rodea sin importar cuál sea la carrera profesional que escojan
desarrollar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario